Al principio todo era caos
Para empezar abre el siguiente
enlace,
en este encontrarás una canción con su respectiva letra.
Debes llenar los espacios adecuados con la palabra correcta para continuar escuchándola. ¡Pendiente! Cada desacierto quedará registrado.
Lee el siguiente texto con mucha atención. Luego, contesta las preguntas.
El león y el ratón
Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear, se paseaba por arriba de su cuerpo. Despertó muy enojado el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, el ratón le pidió que le perdonara, prometiéndole pagarle, cuando llegara el momento oportuno. El león echó a reír, pues no pensó que algún día el ratón le podría pagar, pero igual lo dejó marchar.
Pocos días después unos cazadores bastante ambiciosos, apresaron al rey de la selva, cayó en una trampa: una gran red que había escondida en la maleza. Quiso salir, pero la red se lo impedía; entonces empezó a rugir con mucha fiereza pidiendo auxilio. De pronto, pasó por ahí cerca el ratoncillo, quien, al oír los lamentos del león, corrió deprisa hacia el lugar y comenzó a roer la cuerda, dejándolo libre.
Días atrás le dijo, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplimos.
Moraleja: nunca hagas de menos a nadie porque parezca más débil o menos inteligente que tú. Sé bueno con todo el mundo y los demás serán buenos contigo.
Esopo. (2015). Penguin clásicos: Esopo-Fábulas. Penguin Random House. Madrid-España
Cuéntame...
hasta que un día, el guerrero supo que
Son palabras que añaden información al verbo o a cualquier otra parte de la oración ampliando o explicando como suceden las acciones.
Por ejemplo: Dormía tranquilamente un león.
Revisa el texto
“El león y el ratón” e intenta encontrar ejemplos de este tipo de palabra ¿Cuáles encontraste?¿Crees que cumplen su función?
Los Adverbios de Lugar son adverbios cuya función es precisar el lugar donde se realiza la acción. Ejemplos: Dentro del cofre había hermosas joyas.
Otros adverbios de lugar: ahí, allí, aquí, acá, delante, detrás, arriba, abajo, cerca, lejos, encima.
Los Adverbios de Tiempo (o Temporales) son adverbios que nos indican el momento en que se realiza la acción del verbo. Ejemplos: Mañana saldré a cenar con Sofía.
Otros adverbios de tiempo: ya, aún, hoy, tarde, pronto, todavía, ayer, nunca, siempre, jamás, ahora.
El Adverbio de Modo expresa el modo en que se realiza la acción del verbo. Se reconoce fácilmente porque responde a la pregunta ¿Cómo? Ejemplo: Vete despacio, es peligrosa la noche.
Otros adverbios de modo: mal, bien, regular, deprisa, despacio, mejor, peor, igual, similar, fácilmente, difícilmente, así, naturalmente, etc.
Los Adverbios de Cantidad son aquellos adverbios que aportan información sobre cantidad en relación con la acción desarrollada. Ejemplos: He estado demasiado cansada para continuar.
Otros adverbios de cantidad: muy, más, poco, bastante, demasiado, menos, mucho, algo, casi, sólo, nada, etc.
Los Adverbios de Afirmación son aquellos adverbios que dan por verdadero un dato o expresan certeza sobre la acción que desarrolla el verbo. Ejemplos: Seguramente llegaremos sin problemas.
Otros adverbios de afirmación: Verdaderamente, efectivamente, sí, obviamente.
Los Adverbios de Negación son aquellos que niegan alguna información. Ejemplos: Nunca me había pasado algo así.
Otros adverbios de Negación: No, nunca, jamás, nada, tampoco, etc.
El Adverbio de Duda
es aquel que expresa duda o inseguridad del sujeto en relación con la acción del verbo Ejemplos: Quizás viajemos a Perú este verano.
Otros adverbios de duda: Seguramente, quizás, posiblemente, probablemente.
Y valeroso se enfrentó a los desafíos
Cuéntanos una anécdota de tu infancia donde hayas aprendido una enseñanza. El ingrediente principal en tu texto serán los adverbios que viste en la guía.
Moraleja
Desde entonces, el guerrero entendió que:
• Los adverbios son palabras que indican las circunstancias en las que se realiza una acción o un hecho del que se está hablando.
• Los adverbios se clasifican de diferentes maneras dependiendo su función (adverbios de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda).
Y así hubo orden en el mundo de la gramática